Ser mujer es un regalo. Aprender cómo se expresa tu cuerpo es vivir en armonía contigo misma todos los días. Descubre, explora e inspírate en este glosario menstrual de Naturella®, para que celebres mes con mes la bondad de la naturaleza y comprendas algunas de tus dudas más frecuentes respecto a tu feminidad.
-
Adolescencia: La adolescencia es una etapa de transición que surge posteriormente de la niñez y antes de la edad adulta; y podría ocurrir entre los 10 y los 19 años de edad.
-
Alteración del ciclo menstrual. Ocurren como consecuencia a cambios en la frecuencia y/o periodicidad del ciclo menstrual.
-
Amenorrea. Se refiere a falta de uno o más periodos menstruales, y que podría estar relacionada con desequilibrios hormonales.
-
Anovulación. Está asociada con la falta de liberación de óvulos para que ocurra la fecundación.
- Bisexualidad. La bisexualidad es una orientación sexual que implica atracción hacia ambos géneros, masculino y femenino.
-
Calculadora menstrual. Herramienta que ayuda a comprender el funcionamiento y seguimiento del ciclo menstrual de la mujer.
-
Cérvix. Parte inferior del útero que mide entre 2.5 y 3.5 centímetros. Por medio del cuello uterino fluye la sangre menstrual y durante el embarazo, el feto se aloja en esa zona.
-
Ciclo menstrual. Cambios físicos hormonales que ocurren en el cuerpo femenino con la finalidad de producir un posible embarazo.
-
Climaterio. Periodo de transición en la vida de una mujer entre la etapa reproductiva y al final de la misma.
-
Clítoris. Zona del sistema reproductivo de la mujer que puede brindar placer, diseñada con partes como cabeza, tronco y cruras.
-
Coágulo. Fragmentos de sangre menstrual. Pueden tener una consistencia espesa y forman parte del ciclo menstrual.
-
Cólico. Espasmos dolorosos que surgen en la parte baja del abdomen y que podrían provocar incomodidades antes y durante el periodo menstrual.
-
Colores de la menstruación y su significado. El color de la sangre menstrual puede fluctuar por factores como la cantidad de flujo y el día de inicio del periodo:
-
Rojo pálido. Puede corresponder al inicio de la menstruación.
-
Rojo anaranjado. Podría estar asociado a infecciones.
-
Rojo brillante. Ocurre durante los días con mayor sangrado.
-
Rojo oscuro. También conocida como “sangre vieja”, aparece en los últimos días del periodo.
-
Café o negro. Pueden ser restos de sangre de la menstruación pasada.
-
-
Compresas. Rectángulos elaborados a base de material absorbente para flujo menstrual. Algunos tienen o no alas que se adhieren a la ropa interior.
-
Copa menstrual. Dispositivo de higiene femenina que acumula la sangre menstrual durante el periodo para desecharla.
-
Depilación íntima. Método de eliminación del vello púbico.
-
Disco menstrual. Dispositivo de silicona para utilizado durante la menstruación y que también puede ser usado en las relaciones sexuales.
-
Dismenorrea. Dolor en la región uterina durante el periodo menstrual. Podría estar acompañada de síntomas como náuseas, diarrea o estreñimiento.
-
Embarazo. Condición de gestación que abarca aproximadamente 9 meses a partir de la fecundación hasta el nacimiento del bebé.
-
Embarazo ectópico. Periodo de gestación que se desarrolla fuera del área uterina, generalmente en las Trompas de Falopio.
-
Endometrio. Capa de tejido uterino que recubre y protege al feto durante el embarazo.
-
Endometriosis. Patología que ocurre cuando las células uterinas se desarrollan fuera del útero, como los ovarios o la vejiga.
-
Estrógenos. Hormonas vinculadas con la pubertad, menstruación, fertilidad y menopausia, y que además participan en las características sexuales de la mujer.
-
Eumenorrea. Menstruación regular y de duración normal de 3 a 4 días y con ciclos menstruales de 28 a 30 días.
-
Fase folicular. Fase inicial del ciclo menstrual, la cual incluye al periodo y el desarrollo de los folículos debido a la hormona FSH.
-
Fase lútea. Etapa que sigue a la ovulación, en la cual el folículo vacío se transforma en cuerpo lúteo.
-
Fase menstrual. Etapa del ciclo menstrual que puede referirse a las fases folicular, ovulatoria, lútea y menstrual.
-
Fase preovulatoria. Etapa que precede a la ovulación y que abarca desde el comienzo de la menstruación hasta que la hormona LH alcanza su nivel más alto.
-
Fertilidad. Capacidad reproductiva de los seres humanos, la cual se ve afectada por aspectos como la edad, estado de salud y capacidad de gestación de las mujeres.
-
Flujo vaginal. Secreción vaginal natural, formada por líquido y células y que ayuda al bienestar vaginal.
-
Folículo. Estructura en forma de saco y que contiene un óvulo inmaduro. Pueden existir miles de folículos en los ovarios.
- Glándula pituitaria. La glándula pituitaria tiene el tamaño de un guisante; esta forma parte del sistema endocrino y regula las hormonas y otros procesos corporales.
-
Hipermenorrea. En la hipermenorrea, el flujo menstrual suele ser más abundante o tener una mayor duración. Esta afección puede estar provocada por desequilibrios hormonales.
-
Hipomenorrea. En la hipomenorrea el flujo menstrual podría ser más escaso y tener una menor duración.
-
Hormonas. Las hormonas son compuestos químicos que produce el cuerpo y los cuales se encargan de regular funciones como el ánimo, el desarrollo y el ciclo menstrual femenino.
- ITS. Se refiere a las infecciones de transmisión sexual, que pueden contraerse por medio del contacto sexual.
- Jabón íntimo. Es un producto de cuidado personal creado para la limpieza del área genital femenina externa, y que cuenta con una fórmula diseñada para mantener el equilibrio del pH natural.
-
Masturbación. Se refiere a la práctica de estimular los genitales propios o ajenos con la finalidad de obtener placer.
-
Menarquía. Es la primera menstruación de una chica, y donde comienza, entre otras cosas, su capacidad para reproducirse.
-
Menopausia. Es el periodo natural en la vida de una mujer donde concluye la menstruación y la capacidad para reproducirse. Suele darse entre los 45 y 55 años de edad.
-
Menorragia. Se refiere a los periodos menstruales abundantes e intensos.
-
Menstruación. Es el proceso fisiológico en el que se elimina el revestimiento del útero a través de la vagina.
-
Oligomenorrea. Pueden ser menstruaciones irregulares o con poca frecuencia.
-
Ovarios. Son órganos que forman parte del sistema reproductor femenino, y que son de vital importancia en la fertilidad y producción hormonal.
-
Ovulación. Es un mecanismo natural en el ciclo menstrual en el que el ovario libera al óvulo para ser fertilizado por un espermatozoide.
-
Óvulo. Es la célula reproductiva femenina, en la que, al ser fecundada por un espermatozoide, comienza la formación del embrión.
-
Perimenopausia. Es una etapa previa a la menopausia, donde la mujer deja de tener la menstruación definitivamente.
-
pH vaginal. Se refiere a una métrica que determina el nivel de acidez o alcalinidad en la vagina, siendo generalmente ácido para proteger contra bacterias.
-
Pobreza menstrual. Es la carencia de acceso a productos menstruales e información acerca de la salud menstrual.
-
Pubertad. Etapa de transición de la vida de un ser humano donde se experimentan cambios físicos y emocionales de la niñez a la adolescencia.
-
Regla. También se le llama menstruación o periodo. Es el proceso natural donde una mujer desecha el revestimiento del útero, en un ciclo normal, cada 28 a 30 días.
-
Reserva ovárica. Se refiere al número y calidad de óvulos que tiene una mujer en sus ovarios.
-
Salud menstrual. Se refiere al bienestar integral durante el ciclo menstrual.
-
Síndrome premenstrual. Está relacionado con una serie de síntomas físicos y emocionales previos a la llegada de la menstruación.
-
Tampón. Es un artículo de higiene femenina que se introduce en la vagina durante el periodo menstrual para absorber el flujo y retirarse por medio de un cordón.
-
Tapón mucoso. Funciona como una barrera natural del cuello uterino durante el embarazo. Está compuesto por una mucosidad rosada, cuya función principal es la de proteger al útero de posibles infecciones.
-
Terminología de la menstruación. Encierra las palabras y expresiones que explican aspectos y procesos del ciclo menstrual.
-
Tipos de ciclos menstruales. Se refieren a las diferentes modalidades de los ciclos menstruales en regularidad y duración.
-
Tipos de flujo del ciclo menstrual. Se asocian a las distintas tonalidades y texturas del flujo en el ciclo menstrual.
-
Tipos de período menstrual. Están relacionados con las características, intensidad y duración del periodo menstrual.
-
Toalla femenina. Es un producto de higiene femenina menstrual encargado de absorber el flujo menstrual durante el periodo.
-
Trompas uterinas. Son dos conductos flexibles y delgados que vinculan a los ovarios con el útero en el sistema reproductivo femenino.
- Útero. Órgano del sistema reproductivo femenino encargado de albergar al feto durante el embarazo.
-
Vagina. Es un órgano del sistema reproductivo femenino responsable, entre otras cosas, de las relaciones sexuales y de permitir el parto natural.
-
Vaginismo. Se refiere a una condición del sistema reproductivo femenino donde pueden existir contracciones musculares involuntarias.
-
Vulva. Es la región externa de los órganos genitales femeninos, compuesta por dos pliegues que son: los labios mayores y los labios menores.
- Zona íntima. Comprende a los órganos genitales femeninos externos como: el clítoris, el orificio uretral, la abertura vaginal, los labios vaginales y el clítoris.
Fuentes
-
Unicef. (s.f.). ¿Qué es la adolescencia? Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Revista Scielo. (febrero, 2012). Alteraciones menstruales en adolescentes. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Mayo Clinic. (09 de febrero de 2023). Amenorrea. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Reproducción Asistida ORG. (12/05/2022). ¿Qué es la anovulación? - Causas, síntomas y tratamiento. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Planned Parenthood. (23 de septiembre de 2021). ¿Qué quiere decir ser bisexual? Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Gobierno de México. (21 de septiembre de 2021). Calendario Menstrual Yo Decido. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
MedlinePlus. (1 de enero de 2023). Cuello uterino. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Mayo Clinic. (29 de junio de 2023). Ciclo menstrual: qué es normal y qué no. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Instituto de Salud del Estado de México. (s.f.). Climaterio y Menopausia. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Planned Parenthood. (20 de julio de 2023). ¿Mi clítoris es normal? Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Medical News Today. (17 de septiembre de 2019). ¿Son normales los coágulos sanguíneos durante el ciclo menstrual? Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
MedlinePlus. (s.f.). Dolor menstrual. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Reproducción Asistida. (18 de octubre de 2023). La menstruación: síntomas y características del sangrado. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Nemours TeensHealth. (octubre de 2019). Tampones, compresas y otros suministros para la menstruación. Recuperado el 16 de abril del 2024. .
-
Revista Scielo. (febrero, 2020). La copa menstrual, una alternativa de higiene femenina. Revisión de la literatura. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Academia Española de Dermatología y Venereología. (abril 2014). Depilación integral, peligro de infección de ETS. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Manual MSD. (enero de 2023). Dismenorrea. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Instituto Nacional del Cáncer. (s.f.). Embarazo. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Mayo Clinic. (12 de marzo de 2022). Embarazo ectópico. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Instituto Nacional del Cáncer. (s.f.). Endometrio. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
MedlinePlus. (4/1/2023). Endometriosis. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
MedlinePlus. (s.f.). Prueba de estrógeno. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Ginecología y Obstetricia de México. (s.f.). Clasificación y nomenclatura de las alteraciones menstruales. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Reproducción Asistida. (04/07/2023). ¿Qué es la fase folicular del ciclo menstrual y cuánto dura? Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Reproducción Asistida. (27/03/2024). ¿Qué es la fase lútea del ciclo menstrual y cuánto dura? Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Reproducción Asistida. (12/05/2021). ¿Cuáles son y qué ocurre en las distintas fases de la ovulación? Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Reproducción Asistida. (04/10/2023). ¿Qué significa ‘ser fértil’ y qué factores influyen en la fertilidad? Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Mayo Clinic. (29 de junio de 2023). Flujo vaginal. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Medline Plus. Vaginismo. Recuperado el 17 de abril de 2024.
-
Instituto Nacional del Cáncer. (s.f.). Folículo ovárico. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Cáncer.net. (s.f.). Tumores en la glándula pituitaria: Introducción. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (14 de junio de 2023). Información básica sobre los cánceres de vagina y de vulva. Recuperado el 16 de abril del 2024.
-
Planned Parenthood. (s.f.) ¿Cuáles son las partes de la anatomía reproductiva y sexual femenina? Recuperado el 16 de abril del 2024. .
-
Reproducción asistida. ¿Cuándo se expulsa el tapón mucoso? Recuperado el 17 de abril de 2024.